10 Cosas que deberías hacer si tienes entre 20 y 30 años
Todas las etapas de la vida son maravillosas, pero entre los 20 y los 30 se pasa especialmente bien!
1. Cuida tu cuerpo
Saca tiempo para hacer ejercicio al aire libre o ir al gimnasio y cuida tu piel con protección solar y cremas. Quizás hasta ahora no te hayas planteado mucho cuidar tu cuerpo, es normal, tu cuerpo te ha acompañado bien gracias a su juventud, pero si lo cuidas podrás prolongar esa salud por mucho más tiempo.
2. Come mejor
Dedica parte de tu tiempo a cocinar, aprender recetas nuevas y conocer más sobre cómo funciona tu cuerpo. Aprende qué necesita tu cuerpo para tener energía y empieza a cuidar tu peso, el colesterol y demás.
Añade a tu dieta alimentos más saludables como frutas y verduras e intenta sacar de tu nevera las grasas y las comidas pre-cocinadas. La época de comer pizza cada día debería ir acabando… No pasa nada por comer pizza o hamburguesa de vez en cuando, pero no debe ser la base de tu alimentación.
3. Lee. Mucho.
Es una edad perfecta para ampliar conocimientos y cultura general. Estás en una época en la que más o menos ya sabes qué tipo de lectura te apasiona y es genial que dediques parte de tu tiempo a leer. Puede ser una novela, un libro científico, un libro de autoayuda, una revista o incluso el periódico. Debes tener la mente abierta y despierta.Recuerda que la lectura te ayudará a conocer mejor tu entorno, conocer cómo funciona el mundo, saber más sobre las personas y las relaciones e incluso saber más sobre ti mismo.
4.Cuida tu mente
Deberías entender tu mente como un músculo más que debes entrenar y cuidar. Rétate a hacer y pensar en cosas nuevas, aprende a pensar en positivo y mantén tu mente siempre alerta.
Seguramente en estos años deberás tomar muchas decisiones y solucionar más de un problema; así que tus conexiones neuronales deben estar preparadas para ello.
También es muy importante que aprendas a ser más optimista. Los buenos pensamientos nos motivan a la vez que nos dan cierta paz para poder seguir adelante. Los malos pensamientos nos agobian y sobre todo nos bloquean y no nos dejan avanzar.
5. Fórmate
Si has encontrado tu pasión en la vida, ve a por ella. Aprende y amplía tus habilidades en ese campo y conviértete en el profesional que quieres ser. Aprovecha estos años para estudiar máster o hacer cursos. Es una buena forma de invertir tu tiempo y tu dinero en el futuro.
6. Responsabilízate
Ya no eres un niño, entre los 20 y los 30 años te vas convirtiendo gradualmente en una persona más capaz e independiente, pero para ello debes conocer el sentido de la responsabilidad y lo importante que es para ti mismo. Vive solo o comparte piso si puedes. Salir de casa de los padres te hará madurar y aprender a valerte por ti mismo, pero hazlo en el momento adecuado, cuando ya hayas ahorrado suficiente dinero y te sientas preparado. Ve de compra, cocina, lava, plancha… Aprende a ser una persona de provecho y verás como te sentirás más seguro de ti mismo.
7. Viaja
Cuando uno es veinteañero está lleno de energía y de ganas de conocer cosas nuevas. Aprovecha esta etapa de tu vida para conocer nuevos lugares y culturas. Viajar abre nuestra mente a otras formas de ver el mundo, de comunicarse, de vivir, de relacionarse con otros… Conoces gente nueva que te puede aportar muchas cosas positivas y enseñar lecciones vitales para tu futuro. No esperes más, ¡viaja!
8. Construye relaciones fuertes
Esta es una buena edad para crear relaciones de futuro. Ya sean amigos o pareja. A estas alturas habrás pasado por todo… Habrás conocido a gente que sólo quería tu compañía para un rato, te habrás decepcionado, alguna pareja te habrá engañado, etc. Ahora que ya eres un/a venteañero/a debes saber qué tipo de personas quieres a tu lado. Búscalas, encuéntralas y haz que quieran quedarse a tu lado.
Dicen que los amigos son la familia que elegimos, y es cierto. Las relaciones fuertes y duraderas nacen del respeto y la simbiosis: ambas personas debéis salir beneficiadas de la relación, por tanto esa persona te aportará cosas y tú le aportarás otras. No esperes que alguien a quien no le aportas nada positivo quiera quedarse a tu lado a estas alturas de la vida…
9. No te olvides de tus seres queridos
Los amigos y las parejas son parte importante de tu vida, pero no te olvides de tu familia. Si vives cerca trata de visitarles a menudo o al menos llámales o haz un Skype. Demuéstrales que tienen un hijo/a, hermano/a, sobrino/a o nieto/a que se acuerda de ellos.
10. Cómete el mundo
Estás en la edad perfecta para todo… aunque sinceramente, tengas la edad que tengas nunca es tarde.
No tengas miedo a probar cosas nuevas, a equivocarte, a caer… porque siempre puedes levantarte y empezar desde cero con ilusión.
Via: Modo Eficaz
Fotos: we heart it.
Comentarios