6° versión presencial Diplomado Terapia Sexual Cesch, Stgo
Centro de Estudios de la Sexualidad Chile
Dr. Christian Thomas
Diplomado en Herramientas Clínicas para la Consejería y la Terapia Sexual
Modalidad presencial
Santiago
Versión sexta presencial
Introducción:
La sexualidad la concebimos como la vida misma que transcurre en cada uno de nosotros con sus vertientes de creatividad y de destrucción. Lo humano, despegado de la naturaleza, nos entrega diversas formas de presentación que nos transportan al éxtasis del encuentro o a la penosa experiencia de repetir la infancia tormentosa del desamor y el dolor.
Para los profesionales que necesitan prepararse en herramientas de consejería y terapia sexual hemos creado un espacio de reflexión, práctica y conocimiento para acrecentar las habilidades que cada uno de ellos ha desarrollado en la vida.
Este programa es intenso en la formación de habilidades terapéuticas y tiene un especial acento en trabajar con las dificultades y potencialidades en la sexualidad de los propios profesionales y terapeutas en sexualidad.
Saber de sexualidad ya es un logro para cualquier persona y en especial para los profesionales que laboran en este campo. Pero otra cosa es saber cómo ayudar a que la población tenga una sexualidad más armónica, sana y personal, construyendo intimidad donde antes habían barreras, placer donde antes había dolor, respeto por el otro donde antes había abuso, función sexual donde antes había disfunción.
Este Diplomado en Terapia Sexual es un esfuerzo del equipo de Sexualidad del Centro de Estudios de la Sexualidad Chile en entregar sus conocimientos y compartirlos con quienes a lo largo de Chile requieren de esta capacitación profesional.
Bienvenidos,
Equipo de Académicos y Terapeutas del CESCH.
Objetivos
1-Entregar herramientas y conocimientos en Consejería y Terapia Sexual a los participantes que tengan al menos formación básica en sexualidad o psicología
2-Comprender los fenómenos comunicacionales en el setting terapéutico y su uso a favor de la resolución de conflictos sexuales
3-Trabajar las dificultades que el profesional capacitado encuentra en la elaboración de su propia sexualidad
4-Comprender e incorporar técnicas para el manejo de los complejos problemas en disfunciones sexuales
Número de horas: 142 horas
v 80 horas presenciales
v 50 horas de habilidades prácticas y estudio
v 20 horas de preparación textos
Modalidad: Cada sesión de 4 horas cronológicas
Jueves de 18,30 a 22,30 hrs. Desde El 8 septiembre al 14 de diciembre 2011
Sábados 1 vez al mes: 9,30 a 15, 30 hrs.
Arancel: 820.000 pesos. Pagos hasta en 12 cheques
Matrícula 30.000 pesos
Ex alumnos 5% descuento
Descuentos a grupos
Cupos Limitados.
Requisitos:
v Asistencia al 75 % de los módulos
v Dos evaluaciones escritas (25% cada una)
v Monografía (25% de la nota)
v Evaluación de participación práctica en módulos y presentaciones (25% de la nota)
Cronograma
Módulo 1: Construyendo el espacio terapéutico
Docente: Dr. Christian Thomas
- Comunicación y espacio intersubjetivo
- Construcción de entrevista
- Mapas y modelos de mundo
- Lenguaje superficial y profundo
- Cómo preguntar y escuchar
- Alianza terapéutica
- Apegos y reconstrucción de estrategias vinculares
Módulo 2: Conceptos en medicina sexual
Docente: Dr. Christian Thomas
- Fisiología de la respuesta sexual
- Anatomía
- Endocrinología
- Neurofisiología
- Farmacología
Módulo 3: Herramientas de psico diagnóstico e intervención con psicodrama
Docentes: Psi. Sandra Delgado – Psi. Francisca Guede
- Test Proyectivos
- Dibujos y terapia (HTP)
Módulo 4: Herramientas Terapéuticas. Parejas y familias
Docente: Psi. Loreto Correa
- Vínculo en Terapia
- Confrontación
- Terapia y Pareja
- Trabajo Gestáltico
- Trabajo psicodramático
Módulo 5: Aportes Analiticos
Docente: Psi. Guillermo Ábalos
Ø Trabajo con sueños. Interpretación y análisis
- Arquetipos
- Símbolos e inconsciente en terapia
- Herramientas analíticas junguianas para la terapia
Módulo 6: Trabajo corporal en terapia
Docente: Macarena Gómez
- Cuerpo y sexualidad
- Cuerpo moderno
- Mapas corporales
- Técnicas específicas
Módulo 7: Técnicas específicas
Docente: Dr. Christian Thomas
- Técnicas específicas: Focalización sensorial
- Re construcción de intimidad
- Disfunciones y técnicas de resolución
- Terapia de pareja y terapia sexual
- Rituales y tareas
Talleres Complementarios
Taller 1-Anatomía-fisiología-hormonas en sexualidad
Dr. Christian Thomas
Taller 2-Técnicas proyectivas
Psi. Francisca Guede
Taller 3-Parejas, familias y trabajo psicodramático
Psi. Loreto Correa
Taller 4-Cuerpo y terapia: el cuerpo del terapeuta
Srta. Macarena Gómez
En todos los módulos habrá encuentros teóricos, vivenciales y casos clínicos
Se entregará material y bibliografía afín de lectura obligatoria y sugerida.
Equipo Docente
Dr. Christian Thomas Torres
Médico CirujanoGinecólogo Obstetra
Terapeuta Sexólogo
Post Grado de Sexualidad USACH
Magíster en Psicoanálisis Universidad Nacional Andrés Bello
Especialista en Hipnosis Clínica
TrainerTrainers en Programación Neurolingüística
Diplomado en psicoanálisis adolescente en Universidad París Vll
Director del Centro de Estudios de la Sexualidad Chile
Formación en Psicodrama y terapia familiar
Docente Escuela de Psicología UDLA
Docente Escuela de Medicina Universidad Valparaíso
Ps. Sandra Delgado Ambuchi
Psicóloga Clínica Universidad Diego Portales
Psicopedagoga Universidad Educares
Post Título en teoría y práctica Psico dramática
Especialista en Psico diagnóstico
Docente Cesch
Ps. Loreto Correa
Psicóloga Clínica acreditada
Docente Universidad Diego Portales
Psicodramatista
Terapeuta de Parejas
Ps. Guillermo Ábalos Barros
Psicólogo Clínico Universidad Católica
Magíster (f) Psicología Analítica Junguiana
Analista de Sueños
Ps. Francisca Guede Troncoso
Psicóloga Universidad Diego Portales
Docente de Psicología Universidad de Las Américas
Diplomado en Psicoanálisis Universidad París Vll
Magíster en Psicoanálisis Universidad Andrés Bello
Post Grado en Técnicas proyectivas UDP
Docente Escuela de Psicología UNIACC
Macarena Gómez Tapia
Terapeuta Corporal
Egresada teatro PUC
Diplomada (f) CESCH
Miembro Staff CESCH
Inscripciones e información:
*RESERVA TU CUPO CANCELANDO LA MATRÍCULA
Organiza:
Capacitaciones Thomas y Thomas Ltda. INN A-1996
Certifica:
Centro de Estudios de la Sexualidad Chile
Patrocina:
Sociedad Chilena de Sexología y Educación Sexual
Comentarios