¿Abrazas a tu perro? ¡Entérate por qué no es lo mejor!
Una de las muestras de cariño más comunes entre los seres humanos son los abrazos. Por eso para nosotros es natural abrazar a ese perro que adoramos. Sin embargo, podríamos estarlo estresando innecesariamente. Así lo demostró Stanley Coren, experto canino y profesor de psicología en la Universidad de Columbia Británica de Canadá. Así que si abrazas a tu perro mejor piénsalo dos veces.
¿Cómo sé si mi perro se estresa al abrazarlo?
Lo que hizo Coren fue analizar 250 fotos de perros siendo abrazados y determinó ciertas conductas que denotan que están incómodos. 8 de cada 10 perros mostraban estar incómodos y estresados. Pero no ladran, ni muestras los dientes, ni se alejan. Entonces… ¿cuáles son estas conductas?
También puedes leer: Cosas que hacen los humanos que los perros odian.
Las señales que los delatan son echar las orejas hacia atrás, cerrar los ojos, mirar hacia otro lado, bostezar y levantar una pata. Todas esas actitudes son leves signos de incomodidad. Cerrar los ojos o lamerse los labios siginifica que en realidad se sienten estresados. Si el abrazo se extiende por mucho tiempo y el perro se incomoda demasiado podría ponerse violento e incluso morder.
Según explicó la experta canina Claire Matthews: «una persona que pone dos brazos alrededor del cuello de un perro puede ser interpretada como intimidante y significa que no puede alejarse de la situación». El perro siente que se ha invadido su espacio personal. Lo mejor es demostrar cariño con caricias o leves palmadas (ojalá no en la cabeza). También cuidarlo es lo mejor que puedes hacer por tu perro.
Te puede interesar: ¿Le hablas a tu cachorro como a un bebé?
Así que manténte atenta a las señales que envía, si abrazas a tu perro y ves que demuestra incomodidad, mejor déjalo tranquilo y solo acarícialo.
Imagen destacad: Pexels.
Por Claudia Pino.
Comentarios