Alimentación y estado anímico ¿De qué manera influye lo que comemos?
Nuestra alimentación y estado anímico están directamente relacionados. Hay ciertos alimentos que nos ayudan a mejorar nuestro estado de ánimo y otros que, por el contrario, tienden a bajarlo y a deprimirnos. Aquí te contaremos cuál es la relación que existe entre alimentación y estado anímico, qué alimentos nos hacen más felices, cuáles no y por qué.
Alimentación y estado anímico: alimentos que te hacen feliz
Plátano
La clave en la sensación de bienestar que nos produce el plátano es su alto contenido de triptófano. Éste es un aminoácido esencial e importante en nuestra nutrición para que la glándula pineal segregue serotonina.
Chocolate
Consumir chocolate estimula la liberación de endorfinas, que son las hormonas que generan sentimientos de placer y promueven la sensación de bienestar. Puedes probar con un chocolate con más de 60% de cacao, para así cuidar tu peso.
Agua
Infaltable. Por la cantidad de agua que tiene nuestro cuerpo (cerebro y músculos 75%, huesos 22% y sangre 92%), cuando estamos deshidratados nuestras habilidades cognitivas se ven afectadas, al igual que nuestro humor.
Ají
Tiene grandes cantidades de Capsaicina, una sustancia con propiedades analgésicas que desencadena la liberación de endorfina y combate la ira, depresión y frustración.
Pescado
Tiene un alto contenido de Selenio, un mineral que incrementa el vigor y disminuyen la ansiedad.
Alimentación y estado anímico: alimentos que te deprimen
Bebidas gaseosas
Si eres adicto a las bebidas y consumes más de un litro diario, aumentas las posibilidades de sufrir depresión. Peor aún si son bebidas light.
Comida chatarra
El exceso de carbohidratos refinados que contienen se convierten en exceso de glucosa y por ende el cuerpo produce más insulina. Esto causa desánimo y puede llevar a la depresión.
Alcohol
El riesgo de padecer depresión es tres veces mayor si consumes alcohol con frecuencia y eres hombre. Si eres mujer, esto aumenta a cuatro veces.
Endulzantes artificiales
Estos productos contienen altas cantidades de aspartamo, lo que frena la producción de dopamina y serotonina. Esto puede llevar a sufrir ataques de ansiedad, pánico y depresión.
Alimentos con almidón
Según el sitio FoodForTheBrain, consumir alimentos ricos en almidón y carbohidratos refinados puede provocar angustia, tristeza e incluso depresión. Un ejemplo de esto es la pasta y arroz blanco.
Por: Fernanda Urzúa M.
Foto de: buenasalud.com
Comentarios