5 efectos que siente tu cuerpo cuando te autocomplaces sexualmente
Antes se hablaba de masturbación sólo aludiendo a que los hombres la practicaban y siempre como algo normal. Luego, cuando se comenzó a hablar que autocomplacerse sexualmente también era cosa de mujeres, se asociaba a la falta de una pareja o incluso a la hipersexualidad, cuando, en realidad, es un hábito necesario, normal y saludable.
A tu cuerpo le hace bien la masturbación y no hay razones para pensar que tienes un problema sexual al practicarla. Para que termines de convencerte, hoy queremos contarte sobre 7 efectos que sentirá tu cuerpo cuando te autocomplaces sexualmente.
También puedes ver: Los hábitos más comunes de masturbación femenina.
Qué le pasa a nuestro cuerpo con la masturbación
1- Más y mejores orgasmos: cuando una mujer practica la masturbación se va fortaleciendo su zona pélvica y eso a la vez facilita los orgasmos. También mejora la calidad de los orgasmos porque para autocomplacerte debes conocerte. La masturbación es una manera de explorar tu cuerpo, de conocerte y de saber qué te da más placer, para luego llevarlo a la práctica con una pareja.
2- Se alivian dolores crónicos: la masturbación permite que la sangre fluya hacia la zona pélvica y los orgasmos ayudan a relajar los músculos, por lo que su práctica favorece el alivio de los síntomas pre-menstruales y de las migrañas.
3- Ayuda a conciliar el sueño: luego de alcanzar un orgasmo, el cuerpo tiende a relajarse y el córtex cerebral entra en estado de reposo. La serotonina provoca estado de somnolencia, por lo que dormirás mucho mejor.
4-Previene enfermedades: luego de la masturbación se activan ciertos componentes del sistema inmune. También previene infecciones urinarias, ya que durante su práctica se abre el cuello uterino, liberándose mucosidad y fluidos cervicales que albergan bacterias.
5- Te sentirás más feliz: durante la práctica de autocomplacerse se liberan endorfinas como la oxitocina y la dopamina que nos entregan la sensación de bienestar general, reduciendo el estrés y mal humor.
Datos basados en los estudios realizados por el ginecólogo William Masters y la sexóloga Virginia Johnson.
Comentarios