Comer bien, es comer de manera consciente
Vivimos corriendo entre el trabajo, la casa, compromisos, etc. Este ritmo al que estamos acostumbrados hace que comer rápido, en cualquier parte y sin darnos una pausa resulte lo habitual, cuando comer rápido nunca será sinónimo de comer bien.
Además, solemos comer mientras realizamos otras actividades como trabajar, chatear, revisar mails o manejar. ¿Cómo y dónde tomaste desayuno hoy? Y si lo hiciste ¿fue rápido o con tiempo?.
Otro factor importante que nos lleva a comer a “en piloto automático” son las emociones. Probablemente te ha pasado que la rabia, frustración o ansiedad te han llevado a comer sin sentir que tienes hambre.
Diversos estudios han mostrado que cuando comemos sin consciencia tendemos a elegir alimentos más calóricos, comer más rápido, en mayor cantidad y volvemos a sentir ganas de comer rápidamente.
Comer bien y de manera consciente: mindfuleating
Lo opuesto a esto es Comer bien o conscientemente (mindfuleating), el arte de comer estando en el aquí y ahora. Esto trae beneficios importantes como mayor control sobre lo que comemos, mejor control del peso, volver a sentir el placer de comer, permite disfrutar lo que se come sin «tragar» y parar cuando nos sentimos satisfechos.
El mindfuleating es un arte que se logra practicando y practicando, a través de ejercicios prácticos guiados. Si quieres aprender más de esta técnica, el 21 de a abril a las 19 hrs estaré junto a la nutricionista Giselle Muñoz dando un taller sobre Comer bien y conscientemente. Más información en [email protected] y +56996400761
Por María José Leiva
Magister en Psicología Clínica
Especialista en Obesidad y Trastornos Alimentación.
Comentarios