Lo más reciente! / Poesía, cine, teatro, música, arte / Ser feliz y coaching /
martes, 23 marzo 2021

Conoce los “5 nunca” que mejoraran tu vida

Etiquetas: , , , , , ,
  1. Nunca dependas de nadie.

La dependencia se puede dar de muchas maneras, tanto física como económica, mental, emocional, espiritual o mixta. Y es, en cualquiera de estos escenarios, el miedo a perder algo lo que nos hace susceptibles de aceptar cualquier cosa: malos tratos, descalificaciones, menosprecios, violencia, egoísmo. Y ojo, a todas nos puede pasar. Por ello es necesario mantenernos fríos y preguntarnos ¿estoy siendo dependiente?

Siempre es bueno contar con una mano: una amiga, la familia, la pareja, compañeros de trabajo, de estudios. Sin embargo, no hay mayor satisfacción que poder valernos por nosotras mismas y no depender de otras personas al final del día.

  1. Nunca dejes de ser tú.

A veces intentamos encajar en otros grupos, con otras personas o en otros ambientes. Y eso está bien, expandir nuestro círculo, formar nuevas amistades y conocer otras realidades nos ayuda a ser mejores personas. El problema viene cuando dejamos de ser nosotros mismos, de hacer lo que nos gusta,  vestirnos a nuestra pinta o de querer las cosas que hemos deseado siempre por lograr ser parte de algo más.

Una de las formas más fuertes de empoderamiento es seguir siendo tú a pesar de las adversidades. No significa que todo lo que hagas estará bien, ni que jamás tendrás algún tropezón en la vida. Pero serás tú misma: original, única y poderosa. Por eso ¡ve y muéstrale al mundo quien eres!

  1. Nunca guardes tus emociones.

A veces las migrañas y el estrés aparecen en nuestra vida y no entendemos por qué. Y quizás sea porque estamos reprimiendo nuestras emociones. Tener miedo o ira está bien, es normal, todos podemos sentirlo. Por eso es bueno sacarlo a la luz de alguna forma. Las redes sociales nos dan la posibilidad de expresarnos frente al mundo y contar nuestros pensamientos ¡pero siempre con el debido respeto!

Confundirnos y lastimar nuestro cuerpo reprimiendo emociones es muy común. Por eso te contamos algunas técnicas de liberación:

  • Sé consciente de lo que sientes y de cómo te sientes con ello.
  • Tómate tu tiempo para pensarlas y así será más fácil poder expresarlas.
  • Desahógate cuando sientas que tus emociones te superan, pero no esperes a explotar porque podrías herir a seres queridos sin tener la intención de hacerlo.
  • Por último, intenta expresarte de forma física: la pintura, el deporte, la música, todo aquello que te permite extrapolar tus sentimientos es un aporte ¡Inténtalo!
  1. Nunca permitas que decidan por ti.

Aunque suene más que obvio, tu vida es tuya; tus decisiones guiaran tu camino. Quizás te equivoques una o dos, o más veces, pero será porque tú elegiste mal  y de ellas aprenderás. Así es que no dejes que nadie más decida por ti. Ser una persona introvertida, indecisa e insegura a veces nos juega una mala pasada y dejamos que cualquier otro haga las elecciones por nosotras

Por eso, no lo dudes más. Si tienes miedo de tomar alguna decisión sigue tus instintos y verás que la respuesta siempre estuvo dentro de ti. La mente es sabia y siempre encontraremos la forma de ir por buen camino.

  1. Nunca regales tu tiempo ni tu trabajo

En los tiempos que vivimos ha sido necesaria la reinvención de ciertos trabajos y muchos han descubierto el emprendedor que llevan dentro. Por esto debemos saber que nuestro tiempo y trabajo valen mucho y que no podemos regalarlo ni dejar que sea menospreciado. Cada segundo que inviertes en el proceso de creación de algún producto o alguna obra cuesta.

Por ello, debemos comprender que valemos mucho por nuestro tiempo, nuestro trabajo y sobre todo, por la creatividad y esfuerzo que ponemos en cada cosa. Recuérdalo ¡tu tiempo es valioso y tu trabajo es oro!

Yassna Acuña

Leer articulo completo

Comentarios

Lo que podría gustarte