Consejos para no engordar tanto en fiestas patrias @centrodenutri
Llega el mes de septiembre y para muchos es sinónimo de festejos, desarreglos y relajos en la alimentación y cómo no si este año tenemos 4 días en los que el país se vuelca en torno de nuestros deliciosos platos típicos.
Pero las consecuencias no tardan en llegar, y en promedio un adulto sube entre 2 y 4 kilos en estos días, lo que no sólo se nota en el cinturón si no también en la elevación de azúcar y grasa en sangre, presión alta y elevación de ácido úrico entre otros.
No se trata entonces de excluirse de las celebraciones y encerrarnos en nuestras casas para no engordar, la clave está en los horarios, elección de alimentos y bebidas y por sobre todo moderar las porciones.
Recomendaciones para disfrutar y comer sano:
Respeta los horarios
Establece horarios aproximados de estos días festivos, de manera que si pasan más de 4 horas entre una comida y otra realices pequeñas colaciones que permitan activar tu metabolismo y así evitar llegar con gran apetito a la siguiente comida.
Evita aperitivos
Lamentablemente es aquí donde se consumen gran cantidad de calorías sin siquiera darnos cuenta, y es que entre un choripán, 2 empanadas de pino pequeñas y una copa de vino sumamos fácilmente 1.000 calorías!
Utiliza carnes bajas en grasas
En el caso del vacuno preferir el filete, lomo liso, pollo ganso y la posta que se pueden asar a la parrilla.
Si prefieres la carne de cerdo existe el lomo extra magro que es una buena opción y también queda perfecto a la parrilla aliñado con ajo y sal.
Prepara anticuchos con carne de vacuno (posta) y pollo (pechuga) agregando verduras como pimiento morrón rojo y verde, cebolla y tomate, a los niños les encanta!
Bebidas y Alcohol
Evita bebidas que te aporten calorías, prefiere las sin azúcar pero recuerda moderar su cantidad y consumir también agua durante el día aunque no sientas sed.
En relación al alcohol prefiere siempre el vino tinto en cantidades moderadas y acompañando las comidas.
Cuidado con la sobremesa
La mayoría de las veces no solo es una buena conversación si no que se acompaña de dulces altos en grasas, chocolates u otros… a pesar de estar satisfechos!
Para no olvidar…
Si | No | |
Aperitivos | Prefiere verduras como palitos de apio y zanahorias. | Evita los embutidos y frituras, guarda esas calorias para el plato principal y postre. |
Empanadas | De pino siempre al horno, si es mediana ya puede ser un plato de fondo. | Fritas como aperitivo |
Bebidas y Alcohol | Tu cuerpo sigue necesitando agua, no lo olvides. | Bebidas con azúcar, ya son muchos los desarreglos como para además agregar estas calorias. |
Salsas y Aderezos | Pebre para tus aperitivos y como aderezo de ensaladas. | Mayonesas en ensaladas y salsas. |
Y después de comer… | Bailar cueca sin parar! | Una siesta que no permita aprovechar el día. |
¡Felices Fiestas Patrias!
Rocío Suárez Eytel
Nutricionista
Foto de: blog.gochile.cl
Comentarios