¿Cuál es la función del Sexólogo?
Cada vez se ha hecho más conocido el concepto SEXÓLOGO, especialmente en los últimos tiempos, ya que aparecen como extrañas criaturas en programas de TV, radios u otros medios de comunicación y redes sociales. Muchos hablan y opinan de los mencionados profesionales, pero pocos están al corriente de lo que realmente hacen y logran.
El sexólogo trabaja en abordar directamente las disfunciones sexuales y estas conllevan. Eyaculación precoz, disfunción eréctil, disfunciones orgásmicas, disminución del deseo, fobias sexuales, vaginismo, dispareunia, eyaculación retardada y trastornos de identidad sexual, entre otros.
Todas estas dificultades son bastante comunes y tienen solución, en lo personal no me gusta llamarlos “problemas sexuales”, sino una dificultad con un futuro esperanzador.
Muchos sexólogos trabajan en equipo con urólogos, kinesiólogos, psicólogos y psiquiatras. Como paciente, es tu derecho y responsabilidad informarte quién es el profesional que elegiste para tratar el conflicto que quieres consultar.
La sexualidad es como cualquier otra necesidad vital que nuestro cuerpo y organismo necesita para marchar bien, así como las piernas, espalda, ojos o dientes. Hoy, ya no podemos pensar que nuestras dificultades son normales, que no importan o, peor aún, que nos avergüenza pedir una hora para ir al sexólogo.
Es muy importante que se logre empatía y confianza con el sexólogo, para que el paciente o la pareja sienta la libertad de expresar todas sus dudas, rabias, frustraciones, fantasías, logros y avances en su sexualidad, y así hacer de esta algo mucho más sano y placentero. Solo así lograremos avanzar y construir un futuro esperanzador.
No se sientan personas extrañas por sentir la necesidad de acudir a un sexólogo(a).
¡Vamos sin temor! No olviden que la sexualidad es VIDA, por lo tanto tengo que cuidarla para que sea larga, sana y buena.
Por Francisca Buzeta.
Comentarios