Pie de limón: aprende cómo hacerlo y ¡disfruta de su sabor!
¿Cuántas veces has pensado qué quieres aprender a cocinar algún postre o pastel que sea muy simple de hacer? por lo menos yo me he hecho esa pregunta unas 1.000 veces y estaba sin respuesta, hasta que encontré una muy buena del pie de limón.
La verdad es que cocinar no es nada sencillo y menos si se trata de postres, pero el pie de limón es la receta perfecta que necesitas conocer porque es divertido, sabroso y no te tomará más de 40 minutos hacerlo.
Pie de limón: una receta que nunca pasará de moda
El pie de limón es uno de los postres más conocidos que existe, con su fresco aroma y exquisito merengue es capaz de enamorar a cualquiera con su sabor. Como es una receta simple y fácil de hacer, no tendrás problemas en llevarlo a cabo aunque no sepas nada de cocina.
Solo deberás buscar los siguientes ingredientes y seguir los pasos que viene a continuación.
Ingredientes:
Para la masa:
- 100 grs. de mantequilla.
- 1/3 taza de azúcar granulada.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 1 huevo.
- 2 tazas de harina cernida.
- 1 cucharadita de polvos de hornear.
- 2 cucharadas de leche.
Para el relleno:
- 1 tarro de leche condensada.
- 3/4 taza de jugo de limón.
- 3 yemas.
- 2 cucharadas de ralladura de cáscara de limón.
Para el merengue:
- 3 claras.
- 4 cucharadas de azúcar granulada.
- 3 gotitas de anís o vainilla.
Ahora que tienes todos los ingredientes ¡estás lista para cocinar un delicioso pie de limón con tus propias manos!
Preparación:
1. Para preparar la masa necesitarás un bowl y ahí deberás batir la mantequilla y el azúcar. Luego añade la sal, el huevo y la harina, alternando con leche o agua. A continuación deberás distribuir la masa en un molde para kuchen levantando las orillas con los dedos. Cuando termines eso estará listo para ser llevado al horno y tendrás que cocinarlo a una temperatura moderada por unos 15 a 20 min. (sin dorar). Una vez que esté listo, sácalo del horno y déjalo reposar unos minutos.
2. Para preparar el relleno deberás mezclar en una olla: la leche condensada con el jugo de limón, la ralladura de cáscara de limón y las 3 yemas. Todo eso deberá ser cocinado por 2 min (con el propósito de pasteurizar el huevo) y una vez que esté listo déjalo reposar.
3. Para preparar el merengue deberás tomar un bol para batir las claras apunto de nieve, luego añade gradualmente el azúcar y el anís o vainilla.
Finalmente vacía el relleno en la masa reservada y cúbrelo con el merengue recién preparado. Llévalo al horno para que se dore (muy suave) y sírvelo a temperatura ambiente o helado.
Si quieres ver cómo hacer un postre sin que debas cocinarlo, revisa: Pastel sin hornear.
Por: Catalina Grez M.
Comentarios