Torta tres leches: prepárate para deleitarte con esta dulzura
Sabemos que las recetas de postres son las más deliciosas que hay porque nadie puede decir que no a un buen pedazo de pastel. Hay un sinfín de fórmulas distintas que nos pueden ayudar a elaborar las tortas más ricas que existen, como por ejemplo el clásico pie de limón o uno nuevo que no necesite horno para cocinarse, pero hoy es distinto. Conocerás los pasos que se necesitan saber para hacer una magnífica torta tres leches que dejará a todos vueltos locos.
https://www.instagram.com/p/BFCBclpvDHG/
Torta tres leches: una maravilla que debes conocer
Esta es una de las tortas más ricas que existen porque su sabor cautiva a todo el mundo: la vainilla y el merengue son los mejores amigos cuando se trata de cocinar algo bueno. Vale la pena aprender a hacerla porque te sentirás como una chef cuando termines de realizar esta increíble receta.
¿Qué esperas para aprender esta torta tres leches?
Ingredientes
Para el queque:
- 1 1/2 taza de harina.
- 1 cucharadita de polvos de hornear.
- 1/2 taza de mantequilla sin sal.
- 1 taza de azúcar.
- 5 huevos.
- 1 cucharadita de escencia de vainilla.
Para el relleno:
- 1 tarro de leche condensada.
- 1 tarro de leche evaporada.
- 1 1/4 taza de crema larga vida.
- 1 cucharadita de escencia de vainilla.
Para el remojo:
- 1 tarro de leche condensada.
- 1 tarro de leche evaporada.
- 1 taza de crema larga vida.
Para el merengue:
- 4 claras de huevo.
- 1 taza de azúcar.
https://www.instagram.com/p/BDN5R5gB6aI/
Preparación
Preparar el queque: Calentar el horno a 180ºC mientras enmantequillas un molde de torta de 25 cms de diámetro. Luego deberás cernir la harina y los polvos de hornear, cuando eso esté listo déjalo reposar. Continúa batiendo la mantequilla con el azúcar hasta que la mezcla esté bien cremosa. Agrega los huevos y la escencia de vainilla para darle sabor y mézclalo bien. Agrega la harina cernida de a dos cucharadas a la vez, revuelve y pon la mezcla en el molde. Ahora solo queda hornearlo por 45 minutos.
Preparar el relleno: poner todos los ingredientes en una olla para que puedas cocinarlo a fuego medio (hay que revolver constantemente hasta que la mezcla quede ligera). Luego junta los ingredientes del remojo en un recipiente y revuelve hasta que todo quede bien combinado. Después tendrás que cortar la torta en dos o tres capas y empezarás con la primera: pon la primera capa en un plato (donde se va a servir la torta) y remoja de a cucharaditas sobre el queque con 1/3 de la mezcla de remojo. Luego pon la mitad de relleno, luego otra capa de queque. Remojar esta capa y luego poner el resto del relleno. Terminar con la última capa de queque y remojar. Lo ideal es tener la torta lista hasta este punto un día antes, así que déjala reposar resrvada en el refrigerador.
Preparar el merengue: Poner la claras y el azúcar en un bol porque deberás colocarlas a baño maría (sin que el bol esté en contacto con el agua) hasta que el azúcar se haya disuelto completamente. Después saca el bol del baño maría y bate las claras hasta que el merengue esté duro y brillante (10 minutos aprox.). Una vez que el merengue esté frío, cubre la torta con el merengue y ¡a comer!
Por: Catalina Grez M.
Imagen: Instagram.
Comentarios