Trapila: la inquietud por la creación
¡El trapillo está de moda! Este material es de tela reciclada que se usa para un sinfín de manualidades: alfombras, canastos, carteras y hasta accesorios como collares. Iris Prado, dueña de Trapila, encontró la nobleza en este material. «Me gustó por varias razones. Es el resultado de telas que se reciclan y en mi casa siempre reciclamos. Además, al ser grueso los puntos se notan muy nítidos y hacen que, estéticamente hablando, el producto que se elabore destaque en cuanto al diseño», cuenta.
Más sobre Trapila
El trapillo recién se está introduciendo en Chile, por lo que es un producto novedoso. Iris comenzó buscando productos que se hicieran en el país, pero encontró muy pocos. «O los que había carecían de estilo, buena combinación de colores o que me llamaran la atención de manera artística», comenta.
Por eso decidió introducirse más en el tema y comenzó a hacer cursos. Primero encontró uno donde se harían alfombras a crochet. Luego estudió más técnicamente el crochet, porque su conocimiento de la infancia era más bien básico. Cuenta que «necesitaba una clase solo para mí, que fuera todo lo técnica posible, para poder entender las instrucciones cuando tomara una revista, que estaban llenas de claves raras del crochet».
Otros productos de Trapila
Te dejamos invitada a ver el sitio web de Trapila y seguirlos en Facebook e Instagram para mantenerte al tanto de sus novedades.
Comentarios